Promovemos deportes y valores en el Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la juventud y niñez de Santa Rosa de Copán, Fundación CAMO-Honduras une fuerzas con la Asociación Deportiva Santarrosense para rescatar y revitalizar el Gimnasio Municipal.

El Gimnasio Municipal, administrado por la Asociación Deportiva Santarrosense, es un espacio destinado a la masificación deportiva, ofreciendo disciplinas como voleibol, tenis de mesa, ajedrez, baloncesto y fútbol, además de una sala de pesas utilizada por adultos en horarios nocturnos.

Este centro deportivo no solo promueve la actividad física, sino que también actúa como un espacio de prevención de la violencia, alejando a los jóvenes de maras y pandillas, ante esto, CAMO vio la necesidad de contribuir a mejorar el espacio físico utilizado por al menos 600 niños y jóvenes cada día.

La intervención de CAMO ha permitido que el gimnasio se mantenga autosostenible y que pueda ofrecer disciplinas deportivas gratuitas a los niños, a través de proyectos como “Jugando Aprendemos Valores”.

“El gimnasio es autosostenible, pero para proyectos más grandes, instituciones como Fundación CAMO, la municipalidad y cooperantes internacionales han sido fundamentales” Alfredo Nolasco, administrador.

Resultados y Beneficios para la Comunidad

Yelso Bobadilla, presidente de la Asociación Deportiva Santarrosense, destacó que “le debemos mucho a CAMO. Kathy Tschiegg (fundadora de CAMO) ha sido una persona que le ha dado mucho a este gimnasio, nos ha abierto las puertas. A través de las diferentes disciplinas, nuestros jóvenes y niños han destacado a nivel nacional e internacional, creando procesos de suma importancia”.

Actualmente, alrededor de 600 niños asisten diariamente al gimnasio, participando en diversas disciplinas deportivas que no solo fomentan el ejercicio físico, sino también valores y habilidades que los convierten en buenos ciudadanos.

Bobadilla resaltó que “hace unos años vimos la experiencia de un joven que apedreaba el gimnasio porque sentía que no tenía oportunidad. Lo acogimos en la institución y hoy es un ejemplo. Tenemos otro caso de un joven que anduvo en drogas y hoy en día representará a Honduras en un torneo de ajedrez mundial”.

La contribución de Fundación CAMO-Honduras y la Asociación Deportiva Santarrosense en el rescate del Gimnasio Municipal de Santa Rosa de Copán es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre instituciones puede transformar comunidades.

Este esfuerzo conjunto no solo mejora la infraestructura deportiva, sino que también fomenta el desarrollo integral de la juventud y niñez, promoviendo un futuro más saludable y prometedor para todos los habitantes de Santa Rosa de Copán.

Post A Comment