

CAMO Training Center
CENTRO DE ENTRENAMIENTO ACREDITADO POR LA AMERICAN HEART ASSOCIATION (AHA)
Desde el año 2001, en CAMO Training Center estamos comprometidos con la excelencia en la formación médica.
Somos un centro de entrenamiento certificado por la AHA, reconocido internacionalmente por preparar personal capaz de actuar con rapidez y eficacia ante emergencias cardiorrespiratorias.
Capacitamos a profesionales de la salud y personal de primera respuesta con los más altos estándares internacionales, listos para atender urgencias en hospitales, clínicas, centros de salud y comunidades de todo el país.
- Entrenamiento avalado internacionalmente
- Cursos presenciales con prácticas reales
- Certificación oficial de la AHA
- Instructores certificados.
Cursos de RCP
CAMO Training Center forma personal altamente capacitado con acreditación internacional para atender las necesidades cardiorrespiratorias presentadas en los centros de asistencia médica del país.
Los cursos de RCP son basados en estudios científicos de la American Heart Association (AHA), curso que es acreditado y reconocido a nivel internacional, si el participante desea cursar las tres disciplinas son 5 días, incluye 2 meses de estudio de los tres libros de AHA previo a la realización del curso.
Curso de Soporte Vital Básico (SVB/BLS)
Soporte Vital Básico (SVB/BLS)
Temas del Plan de Formación (SVB/BLS)
Duración del curso (SVB/BLS)
Inscripción
El curso de Soporte Vital Básico (SVB/BLS) para profesionales de la salud es un curso en vídeo impartido por instructores del centro de entrenamiento de CAMO certificados internacionalmente donde se enseñan las habilidades de soporte básico para un solo reanimador y para un equipo. En este curso los participantes aprenderán a reconocer rápidamente varias situaciones de emergencia en las que hay vidas en peligro, realizar compresiones torácicas de alta calidad, administrar ventilaciones apropiadas y utilizar con prontitud un Desfibrilador Externo Automático. El curso de SVB/BLS enseña las habilidades gracias a la técnica demostrada “practicar mientras mira” de la American Heart Association, que permite que los instructores observen a los alumnos, realicen comentarios y orienten la adquisición de habilidades por parte de los alumnos.

- Cambios principales del soporte vital básico, que reflejan la nueva información científica de las Guías de la American Heart Association para reanimación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia.
- Conceptos críticos de la RCP de alta calidad.
- Cadena de supervivencia de la American Heart Association.
- RCP con 1 reanimador y DEA para adultos, niños y lactantes.
- RCP con 2 reanimadores y DEA para adultos, niños y lactantes.
- Diferencias entre las técnicas de reanimación para adultos, niños y lactantes.
- Técnicas de bolsa-mascarilla para adultos, niños y lactantes.
- Ventilación de rescate para adultos, niños y lactantes.
- Desobstrucción de la vía aérea para adultos, niños y lactantes.
- RCP con dispositivo avanzado para la vía aérea.

Tiempo de impartición: 1 Día
Modalidad: Presencial
Curso de Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVAP/PALS)
Curso de Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVAP/PALS)
Temas del Plan de Formación (SVAP/PALS)
Duración del curso (SVAP/PALS)
Inscripción
El curso de Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVAP/PALS) de la American Heart Association es un curso cuya finalidad es mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias. El objetivo del curso de SVAP/PALS es mejorar la calidad de la atención prestada a niños con enfermedades o lesiones graves para obtener mejores resultados.
A partir de una serie de emergencias pediátricas simuladas, el curso enseña y refuerza los conceptos importantes de un enfoque sistemático de la evaluación pediátrica, los algoritmos de tratamiento de SVAP/PALS, la reanimación eficaz y la dinámica de equipo.
Al finalizar y aprobar estos cursos los participantes recibirán una acreditación de proveedor, con una validez de dos años y reconocimiento internacional.

- RCP en niños con 1 y 2 reanimadores y uso del DEA.
- RCP en lactantes con 1 y 2 reanimadores.
- Manejo de emergencias respiratorias.
- Trastornos del ritmo y terapia eléctrica.
- Acceso vascular.
- Concepto de equipo de reanimación.
- Análisis y simulaciones de casos respiratorios, cardíacos y de shock.
- Enfoque sistemático de la evaluación pediátrica.

Tiempo de impartición: 2 Día
Modalidad: Presencial
Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado.
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS)
Temas del Plan de Formación (SVCA/ACLS)
Duración del curso (SVCA/ACLS)
Inscripción
El curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS) de la American Heart Association se basa en las habilidades vitales con especial énfasis en la importancia de una RCP continua de alta calidad. Este curso avanzado, resalta la importancia de la dinámica y la comunicación del equipo, los sistemas de atención y los cuidados inmediatos posparo cardíaco. El curso de SVCA/ACLS también incluye información sobre el manejo de la vía aérea y farmacología; las habilidades se muestran en sesiones y estaciones de pruebas de aprendizaje donde se presentan escenarios basados en casos. Para aprobar el curso es necesario demostrar las habilidades en todas las estaciones de aprendizaje y superar una prueba de habilidades en RCP, una prueba de las habilidades de ventilación con bolsa mascarilla, una prueba de Megacode y un examen escrito.

- Habilidades de soporte vital básico, incluidas las compresiones torácicas efectivas, el uso de un dispositivo bolsa mascarilla y el uso de un DEA.
- Reconocimiento y manejo precoz del paro cardíaco y respiratorio.
- Reconocimiento y manejo precoz de las situaciones de periparo cardíaco, como la bradicardia sintomática.
- Manejo de la vía aérea.
- Farmacología.
- Manejo de los síndromes coronarios agudos (SCA) y del accidente cerebrovascular.
- Comunicación efectiva como miembro y líder de un equipo de reanimación.

Tiempo de impartición: 2 Día
Modalidad: Presencial
Instituciones en el país donde se ha capacitado en procesos de Formación en RCP
- Hospital Regional del Sur
- Hospital El Progreso
- Hospital Nacional Mario Catarino Rivas
- Hospital de Occidente
- Hospital General San Felipe
- Instituto Hondureño de Seguridad Social
- Bomberos de Honduras
- Policía Nacional
- La Lima Medical Center
- Centro Médico Santa Rosa
- Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
- Hospital y Clinicas Viera
- UNICAH, San Pedro Sula.
- Colegio Médico de Honduras
Contacto del Departamento de Educación
Para registrarse o consultas: yesmig@camo.org/ sonias@camo.org