CAMO se centra en cuatro áreas principales
en la salud de las mujeres:
Ultrasonido, Cáncer de Cervix, Ginecología y Mamografía.
Ultrasonido
Servicios que brindamos:
- Ultrasonido Pélvico
- Ultrasonido Obstétrico
Dirección
📍Centro de Salud Vicente Fernández Mejía, Santa Rosa de Copán; contacto 9405-8820
📍Barrio San Sebastián, Gracias Lempira; contacto 9944-5404
Este servicio nace a raíz de la necesidad existente en el sistema de salud, y la cantidad de casos de embarazadas con problemas que fueron rechazadas en los hospitales, lo que provocó la muerte materna y fetal. Se cuenta con un grupo de colaboradores y contrapartes dedicadas a brindar este servicio. CAMO asegura la formación continua a los médicos y el equipo médico de ultrasonido en buenas condiciones para un correcto diagnostico.
Contrapartes:
Dr. Jorge Romero
Dr. Francisco Chinchilla (Public Health Center)
Dr. Omar Zúniga (Maternal Clinic in Corquin, Copán)
Dr. Nery Gonzales (Maternal Clinic in Corquin, Copán)
Dr. Miguel Romero (Health Clinic in Gracias Lempira)
Prevención de Cáncer de Cervix
Nuestros servicios:
- Colposcopía
- Crioterapia
- Asa Diatérmica
📍Centro de Salud Vicente Fernández Mejía, Santa Rosa de Copán; contacto 9405-8820
📍Barrio San Sebastián, Gracias Lempira; contacto 9944-5404
Cuando CAMO comenzó este programa, solo en el primer mes de funcionamiento 32 mujeres fueron diagnosticadas y tratadas de emergencia. A través del trabajo de los médicos con contrapartes, fue posible atender a estas mujeres en un corto periodo de tiempo. Sin este programa muchas mujeres hubieran muerto en la espera de una cirugía.
Cada mes, un promedio de 12 mujeres que tienen evidencias anormales en su citología son tratadas desde este programa que funciona en el Centro de Salud Vicente Fernández Mejía de Santa Rosa de Copán y que brinda los servicios de crioterapia, colposcopía y asa diatérmica.
En el 2023 en alianza con la Red Descentralizada de Gracias Lempira, se implementa en Gracias Lempira el servicio de colposcopía y crioterapia.
IMPACTO: 175 mujeres al año son tratadas por cáncer cervical. Vidas de madres salvadas que continúan cuidando de sus hijos.
Contrapartes:
Dra. Michelle Flores
Dra. Nancy Henríquez
Dr. Miguel Romero
Mamografía
📍Centro de Salud Vicente Fernández Mejía, Santa Rosa de Copán; contacto 9405-8820
📍Clínica Materno Infantil, Corquín Copán; contacto 9944-5575
El programa de la mamografía se inicia en noviembre de 1999 y llena un vacío en el cuidado de la salud de las mujeres en Honduras principalmente en la zona occidental. La clínica de atención se encuentra en el Centro de Salud Vicente Fernández de Santa Rosa de Copán y en la Clínica Materno Infantil de Corquín Copán.
Gracias a una cooperación de la Secretaría de Salud de Honduras, el Programa de la Mamografía es un paso hacia una solución a una de las mayores preocupaciones globales de salud: la detección precoz, el tratamiento y la prevención del cáncer de mama.
IMPACTO: Las mujeres con acceso a una clínica para la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama. Más de 1,500 mujeres son examinadas cada año.
Ginecología
📍Edificio de Fundación CAMO, barrio El Calvario, Santa Rosa de Copán; contacto 2662-2118/ 9405-8009
El servicio de ginecología para la atención a mujeres de escasos recursos tiene como objetivo brindar acceso a la salud reproductiva, prevenir enfermedades y tratar condiciones ginecológicas de manera integral. Se atiende con: Consulta gin ecológica, exámenes preventivos como ser citología y ultrasonidos y planificación familiar.
IMPACTO: 208 mujeres atendidas en el último año.
Contraparte:
Dr. Carlos Claudino, Ginecólogo