CAMO avanza con una visión estratégica hacia 2031
Desde su fundación en 1993, CAMO ha operado con el corazón de una misión y la disciplina de una organización profundamente comprometida con la planificación estratégica, la rendición de cuentas y los resultados medibles.
Aunque muchos perciben a CAMO únicamente como una entidad humanitaria, lo que verdaderamente la ha diferenciado durante más de tres décadas ha sido su capacidad para planificar con claridad, trabajar con transparencia y sostener un impacto real en las comunidades.
Entre el 6 y el 10 de noviembre de 2025, líderes de CAMO Honduras, INSSA y CAMO USA se reunieron en una jornada conjunta de planificación estratégica para definir la ruta institucional hacia el año 2031.
Con la facilitación de Jay Brinegar, y el apoyo de Ethel De Jesús Tábora y Scarlet Melara, la sesión permitió alinear a todas las entidades bajo una visión unificada para la nueva etapa de crecimiento y servicio.
La jornada incluyó una visita integral a los proyectos donde CAMO ha intervenido a lo largo de estas tres décadas, reforzando el valor de un trabajo que no solo se planifica, sino que se vive en el terreno.
La junta directiva de CAMO USA y CAMO Honduras recorrió la planta de distribución actual, la Escuela Técnica de Artes y Oficios de Occidente (ETAOO), la Fundación Casa Hogar, el Gimnasio Municipal, el Centro de Cuidados Infantiles y el Policlínico Vicente Fernández Mejía.
El recorrido concluyó en el sitio donde avanza la construcción de lo que será la nueva planta de distribución de CAMO—una obra que simboliza la visión de expansión y la continuidad del legado de la organización.
A lo largo de su historia, la planificación ha sido el motor que ha impulsado cada logro. Gracias a este ciclo constante de metas claras, seguimiento responsable y ejecución disciplinada, CAMO ha logrado mantenerse eficiente, transparente y altamente efectiva, ofreciendo 220,801 servicios médicos y educativos tan solo el año pasado.
El Plan Estratégico 2026–2031 se construyó sobre esta base de experiencia y resultados, con un enfoque en:
-
la expansión de servicios para llegar a más comunidades desatendidas;
-
el fortalecimiento de los sistemas internos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo; y
-
la continuidad del liderazgo que permitirá que la misión prevalezca por generaciones.
A lo largo de los años, muchos han preguntado qué hace diferente a CAMO. La respuesta, ahora más evidente que nunca, es sencilla: la planificación, la responsabilidad, y la firme convicción de que la honestidad, la fe y el trabajo arduo pueden transformar vidas.
Y durante más de 30 años, así ha sido.