CAMO Sur transforma la salud visual y auditiva en Choluteca

“Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!” (Eclesiastés 4:12).

Así nació CAMO Sur en Choluteca, zona sur de Honduras, uniendo fuerzas para llevar salud visual y auditiva a miles de personas y demostrar que juntos somos más fuertes.

Este programa cuyo lanzamiento se realizó en Choluteca recientemente, surge para atender la carencia de servicios de tamizaje temprano en salud visual y auditiva de la población del sur de Honduras.

CAMO Sur replicará la experiencia de CAMO, en el occidente hondureño, en beneficio de la población de Choluteca en las áreas de oftalmología y audiometría, y fortalecerá alianzas con iglesias y líderes comunitarios para garantizar seguimiento y acompañamiento.

El proyecto es posible gracias al patrocinio de Terry Chauvin y su esposa Kadira; ejecutado por Fundación CAMO Honduras y la Fundación para el Desarrollo de la Zona Sur (FUNDESUR), con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Choluteca, el Centro Oftalmológico Robles e Inversiones Solidarias (INSSA).

La estrategia de CAMO Sur incluye la capacitación de personal local, una unidad móvil equipada para brigadas en escuelas y comunidades, y el traslado mensual de pacientes a Santa Rosa de Copán para cirugías oftalmológicas.

El programa comunitario de salud visual y auditiva evaluará a más de 400 niños y adultos, y practicará hasta 30 cirugías restauradoras de la vista cada mes.

La problemática que se atenderá

Se estima que más del 40% de los niños en zonas rurales presentan problemas no diagnosticados que afectan su desarrollo y aprendizaje, y solo 1 de cada 10 es evaluado adecuadamente.

El alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, indicó que el municipio cuenta con alrededor de 118 centros de educación básica; sin embargo, por falta de un programa visual, se desconoce cuántos niños enfrentan problemas de visión. Por ello, el tamizaje que realizará CAMO será fundamental para la salud de la población escolar.

Con una población de 175,056 habitantes, en Choluteca solo hay tres médicos oftalmólogos, cuyo servicio se brinda únicamente en clínicas privadas, lo que hace que la atención oftalmológica sea prácticamente inaccesible para las personas de escasos recursos económicos.

En el Hospital del Sur, un oftalmólogo graduado trabaja como médico general debido a la falta de equipo, lo que contribuye a que el acceso a este servicio básico sea aún más limitado para quienes más lo necesitan.

Post A Comment