Salud y vida en cada entrega: el alcance de CAMO en comunidades remotas

Eran las 2:00 a.m. cuando, en medio de la oscuridad de la madrugada, la encargada de un centro de salud en una de las zonas más remotas de Honduras emprendió un viaje junto a misioneras y voluntarios desde su comunidad en San Francisco de Opalaca, en Intibucá.

Su destino era la sede de CAMO en Santa Rosa de Copán, a ocho horas de distancia, atravesando carreteras deterioradas y riesgosas. La urgencia era clara: obtener una donación de insumos que garantizaría la atención en la Unidad de Atención Primaria de Salud (UAPS) de su comunidad.

Adalila Gonzáles, enfermera del centro de salud, explicó que estas donaciones resultan vitales, ya que, aunque reciben medicamentos básicos del sistema nacional de salud, la demanda supera con creces la capacidad del establecimiento.

Donde no hay ni lo más esencial: como gasas, guantes, algodón, las donaciones impactan directamente.

“La atención es para unas 4,000 personas de seis comunidades cercanas. Por eso gestionamos la ayuda; conseguimos que un voluntario nos prestara dos vehículos tipo pick up y con el apoyo de misioneras pudimos trasladar la donación”, relató emocionada.

La enfermera priorizó equipo de movilidad para personas con discapacidad, suministros médicos básicos, así como suplementos vitamínicos y desparasitantes, artículos que hacen la diferencia en comunidades donde los servicios de salud funcionan con recursos muy limitados.

Un apoyo incondicional

Durante 32 años, CAMO se ha dedicado a fortalecer el sistema público de salud, movido por la necesidad de miles de familias hondureñas de escasos recursos.

Cada año, desde Ohio, Estados Unidos, la organización envía entre seis y ocho contenedores de 40 pies, cuidadosamente inspeccionados y cargados con insumos, suministros y equipo médico en perfecto estado, garantizando que lo recibido sea útil y apropiado para Honduras.

En el último año, gracias al esfuerzo de voluntarios y donantes, CAMO logró enviar siete contenedores con más de 9,300 cajas de suministros y 628 equipos médicos mayores, alcanzando a más de 100 instituciones de salud, cuerpos de socorro y organizaciones comunitarias en Honduras.

Estas donaciones superan los 2.3 millones de dólares (más de 61 millones de lempiras), transformando vidas y reforzando la capacidad de respuesta del sistema público.

Post A Comment