CAMO Colecta: ejemplo de solidaridad que inspira a luchar por los pacientes

Santa Rosa de Copán, en el occidente de Honduras, vivió una jornada de esperanza y unidad con la primera edición de CAMO Colecta, una maratón solidaria que reunió a más de 273 voluntarios, colaboradores de CAMO, empresas, organizaciones y a la población en general, quienes se sumaron para recaudar fondos a beneficio del proyecto de expansión de CAMO.

La colecta se desarrolló en seis puntos fijos y con brigadas móviles que recorrieron las calles y barrios de la ciudad. Gracias a este esfuerzo, se lograron recaudar hasta el momento 115,336 lempiras en efectivo, además de donaciones en especie de restaurantes, comercios, instituciones y personas particulares que se unieron a la causa.

El objetivo de CAMO Colecta es apoyar la construcción de una planta de distribución, parte del proyecto de expansión iniciado en 2024. Esta planta permitirá a CAMO incrementar la entrega de donaciones provenientes de Estados Unidos, tales como equipo y suministros médicos, alimentos y ropa, beneficiando a más de 108 establecimientos de salud y municipios en el territorio hondureño. 

La jornada estuvo acompañada por un ambiente festivo y cultural con la participación de artistas como Arodi Aguilar, Academia Musical Herencia y Jarinaldi Pinto, Balé Studio, el Coro de INPREMA y la Casa de la Cultura, que llenaron de alegría y esperanza el parque central de Santa Rosa de Copán.

CAMO agradece profundamente a todas las personas, empresas e instituciones que aportaron su grano de arena, así como al acompañamiento de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, medios de comunicación y la Gobernación de Copán. Cada gesto de generosidad hace posible continuar con la misión de brindar salud, educación y desarrollo comunitario en la región.

CAMO Colecta fue un éxito gracias al invaluable desempeño de 273 voluntarios del Instituto Departamental Álvaro Contreras, Interact Santa Rosa de Copán, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y CAMO Junior.

La contribución de donantes fue clave para el desarrollo de la actividad:

Restaurante Lenca Maya, Seven Mart, Choco Churro, Restaurante Kayeri, Restaurante Al Toque, Restaurante Pronto Alegre, Café Cafeína, Restaurante Q´Pollo, Jugos El Delicioso, Embotelladora de Sula EMSULA, Escuela Técnica de Artes y Oficios de Occidente ETAOO, Tacos El Inge, Joyería Palacios, personas particulares como Dr. Edwin García, Dr. Lester Coello, Sara Miranda, Iveth Postres, Centro de Especialidades Odontológicas de la Dra. Yeniffer Girón, Dra. Abi Tróchez, Adonay Home Store, Purificadora de Agua El Edén, Copán Industrial, Futura Agencia Creativa y Municipalidad de Santa Rosa de Copán.

Un agradecimiento especial para los presentadores de la jornada: José Rubio, Adán Perdomo, Mauricio Arévalo, Ronald Zepeda y Samuel Flores, que animaron la población con su empatía y entusiasmo.

Post A Comment