Antony Linares: su camino a la recuperación de una lesión grave

Antony Linares encontró en Fundación CAMO el acompañamiento necesario para recuperarse de una compleja lesión en la columna cervical.

Antony Otoniel es un valiente niño de 12 años que, gracias a nuestro Programa de Neurocirugía, está en camino a la recuperación tras sufrir una aparatosa caída de más de 2.5 metros de altura.

El pasado domingo 12 de mayo, Antony sufrió un grave accidente que le provocó una lesión en las cervicales.

El incidente ocurrió cuando, en un gesto de amor hacia su madre, quiso decorar el piso con pino para el Día de la Madre. Junto a un amigo, se subió a un árbol para cortar pino, pero la rama en la que se apoyaba se quebró y Antony cayó desde una altura de 2.5 metros.

La caída le causó daños graves en la columna cervical por lo que sus familiares lo llevaron al Hospital de Occidente, donde permaneció hospitalizado durante tres semanas.

Cada año, nuestro alcance se expande, permitiéndonos atender a más pacientes en Honduras y brindándoles una nueva esperanza de vida.

Pese a su condición delicada, Antony nunca perdió su espíritu. Con una sonrisa en su rostro, desde su cama en la sala de Pediatría, contó que su sueño es convertirse en un policía de Fuerzas Especiales para “capturar a los malos”.

La recuperación de Antony ha sido posible gracias a la gestión del especialista y contraparte del Programa de Neurocirugía Roberto Álvarez y los cuidados de la también neurocirujana Jennifer Tábora, quienes, junto al equipo de Fundación CAMO, le brindaron la atención especializada que necesitaba.

El doctor Álvarez comentó que “estaremos pendientes de su recuperación, la cual llevará de dos a tres meses al tratarse de una lesión compleja en su columna cervical”.

Nuestro Programa de Neurocirugía, que funciona en colaboración con la Secretaría de Salud, se desarrolla desde enero de 2009 en el Hospital Regional de Occidente.

Desde sus inicios, el programa ha salvado muchas vidas y mejorado la calidad de vida de pacientes con patologías cerebrales, de columna y de nervio periférico, tanto en población pediátrica como adulta.

Post A Comment